Durante los últimos días, coincidiendo con el temporal
En julio y agosto acudieron a la Oficina de Turismo 10.613 personas de las que el 90% procedían de otros lugares de España. La concejala Raquel Ruiz asegura que "ha sido mejor de lo esperado" y constata que "con el Covid se opta por otras formas de acceso a la información turística".
Otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para la promoción turística de espacios seguros frente al COVID-19. Además, la Oficina ha renovado un año más la marca "Q de Calidad", concedida en 2007 y sujeta a la realización de auditorías anuales
El horario de lunes a viernes será de 10:00 a 17:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 15:00 horas con posibilidad de ampliación.
Su agenda recopila diferentes eventos y lugares de interés que se pueden seguir y visitar de manera telemática. El juego infantil "Marco Topo" se convierte ahora en un recurso divulgativo sobre pautas a seguir para ganar la partida al COVID-19
Una dotación policial se pondrá a su disposición para resolver sus dudas, atender sus demandas y ofrecerles seguridad en etapa en Avilés. Un coche patrullará entre el límite con Corvera y el Albergue, en los horarios de llegada frecuente de peregrinos a Avilés; y entre el Albergue y el límite con Castrillón, en los horarios de salida más habituales. Se han editado trípticos en español, inglés y francés que informan sobre la ciudad, servicios, indicaciones ante emergencias y recomendaciones para hacer más segura su experiencia en el Camino
En la IBTM, una de las ferias de viajes de negocio más importantes del mundo
Del 10 de octubre al 12 de enero. Estructuras no es una muestra antológica, pues no están presentes todas las series del autor, pero si reúne algunos de los trabajos más significativos dentro de las dos ramas más definidas de su copiosa producción: el cuerpo y la abstracción.
Se actuará para incrementar la seguridad y garantizar la correcta orientación de los peregrinos en el recorrido por la ciudad. El 8,9% de las personas que visitan Avilés lo hacen con motivo de su presencia en la ruta jacobea. Durante 2016, el Albergue Pedro Solís superó los 6.500 peregrinos procedentes de más de 50 países
El blog de portal "Niumba", de TripAdvisor, destaca el hecho de que se ubique dentro de un casco declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1955, mencionando el valor patrimonial de edificios tanto civiles como religiosos. Los artículos de este blog cuentan con una media de 15.000 visitas, 12.000 usuarios únicos y 2.500 veces compartidos en redes sociales. Manuel Campa, concejal de Promoción de Ciudad: "Que esta página que tiene tantos miles de visitas nos reconozca, nos ayuda a seguir vendiendo ciudad"