Durante los últimos días, coincidiendo con el temporal
Ha sido grabado en diferentes espacios del Palacio Balsera con la participación de 22 alumnos y alumnas de diferentes especialidades. Las interpretaciones se pueden seguir a través de este enlace
La mítica banda Asfalto despide en Avilés su gira, y el supergrupo Combo Paradiso, conformado por cuatro de los más grandes músicos del soul y del rock en España deleitarán con temas propios y grandes clásicos. Las invitaciones ya se pueden descargar en www.navidadaviles.com o en la taquilla de la Casa de Cultura, y se extremarán las medidas de seguridad frente a la pandemia
Con precios de 12, 18 y 22 euros, se pueden adquirir en las taquillas de la Casa de Cultura y la web https://entradas.liberbank.es/palaciovaldes. Una producción de la Ópera de Oviedo para la concejalía de Cultura de Avilés, con la dirección de escena y musical de los músicos locales Raúl Vázquez y Rubén Díez
Autor de las melodías de la obra "Sombra y realidad", pianista para intérpretes como Amancio Prada o José Mercé, hablará sobre la música en el teatro con estudiantes de los grupos de teatro del IES Menéndez Pidal, Carreño Miranda y La Magdalena, y del colegio San Fernando
El jurado ha seleccionado su interpretación al piano del 1er movimiento de la Sonata Patética de Beethoven. El premio será actuar el 9 de diciembre en la casa natal del compositor aleman, en la ciudad de Bonn. Lucía Baladrón, ex-alumna de violonchelo del Conservatorio avilesino, galardonada en los Premios Extraordinarios del alumnado de Enseñanzas Artísticas Profesionales 2020
Actriz de dilatada carrera y prestigio, protagonista de la obra "Sombra y Realidad", hablará sobre el oficio de la interpretación con estudiantes de los grupos de teatro del IES Menéndez Pidal, Carreño Miranda y La Magdalena, y del colegio San Fernando
Actriz y escenógrafa, expondrá en una charla virtual con el alumnado de los grupos de teatro del IES Menéndez Pidal, Carreño Miranda y La Magdalena, y del colegio San Fernando, los entresijos de la creación del vestuario en un espectáculo teatral profesional
Una función de teatro de sombras, creada por la compañía asturiana "Luz, micro y punto", y galardonada con el Premio Oh 2020 al Mejor espectáculo para la infancia. Las entradas, gratuitas, se podrán recoger desde mañana en la taquilla del Centro Cultural, indicando los datos personales de los asistentes. Se han programado otras cinco funciones hasta diciembre, cofinanciadas por la Fundación Municipal de Cultura y la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado
Encabeza un reparto coral, dirigido por Javier Hernández-Simón, con Aurora Herrero, Marta Gómez, Silvana Navas, Sara Cifuentes, Óscar Zafra, Álex Gadea, Fernando Huesca y José Fernández. Las entradas para esta propuesta de escenAvilés, dentro de la programación estatal Platea de Artes Escénicas, se pueden adquirir en los canales habituales con precios de entre 12 y 22 euros
Impartido por profesionales del sector que entienden el teatro como una forma divertida de potenciar la creatividad, las habilidades personales, la expresividad, la confianza y el compañerismo, entre otros. El período de matrícula será del 19 al 30 de octubre, siendo imprescindible cita previa a través de www.aviles.es/web/ayuntamiento/cita-previa
Avilés se ha convertido en una parada ineludible en las giras de las grandes bandas nacionales como "La Habitación Roja". El cuarteto valenciano ofrecerá desde el Teatro Palacio Valdés su único concierto en Asturias dentro del tour de celebración de sus 25 años de carrera. Será el 19 de diciembre, a las 20.30 horas.
Son la ilustradora Raquel Lagartos, el muralista Bastián Prendes, la diseñadora gráfica Natalia Suárez y el diseñador de producto Avelino García. Las obras, realizadas en técnicas diversas y reproducidas en vinilos de dos metros de alto, se situarán en los ventanales de un local comercial sin uso en la entrada de la calle Palacio Valdés.
Es un trabajo de la empresa avilesina de comunicación y diseño Signum, que actualiza la imagen del coliseo desde el respeto a su herencia. Durante todo el año del centenario se utilizarán dos versiones conmemorativas del logotipo. El Ayuntamiento ultima una propuesta cultural para todo el año de celebración que incorporará expresiones artísticas no habituales